Loidiko Setter
loidikosetter@gmail.com
  • Presentación
  • Reproductores
  • Fotos
    • Muestras setter
    • Oilagorrak
  • Videos
    • Rosso x Bomba
    • Varios
  • Libro de visitas
  • Contacto
  • Blog

Una pena, empezó a cazar.

16/5/2014

0 Comments

 
Cuando uno pregunta por un perro joven que apunta maneras, y, le contestan que, una pena empezó a cazar, no sería nada relevante si se tratase de un perro de las variadas razas de compañía, pero es alarmante cuando se trata de un perro de caza como el setter, y el círculo de donde vino la respuesta es el denominado círculo de selección de ejemplares para la mejora de dicha raza.
Hemos llegado al momento de alarma, cuando es una pena que un perro de caza haya empezado a cazar, algo no va bien y no es otra cosa que el tipo de selección que llevamos durante décadas y el cúal creemos ser el camino de mejora.
La competición, su alto coste, el ego del ser humano por ser
el mejor, tener el mejor perro , no nos tienen por qué desviar
de lo que debería ser la selección de un perro de caza y debería ser una pena que no cazase.
Serán cerca de diez años que el gran Orlando Fabri en uno de mis viajes a Italia, empezó a abrirme los ojos y aclararme mis ya seguras ideas y reflexiones y me dijo algo tan sencillo como, si tienes un buen setter de caza, no pretendas mejorarlo con un perro de competición, es el setter de caza el que tiene que reproducir y ser contrastado en la competición.
Sabias palabras de un gran setterman.
Intento poner mi granito de arena en el bonito mundo de selección de nuestra querida (y todavía válida) raza para aquello que fue creada y os pongo a continuación un pequeño video grabado esta tarde cuando había sembrado una paloma para ver los contactos con la caza de un par de cachorros y se me escapó uno de los adultos y lo encontré de esta manera, espero os guste aunque la calidad de la imagen no sea todo lo deseable y como me dijo mi amigo Ramón a mí también me recuerda a su padre.

0 Comments

Temporada 2013 -2014

18/3/2014

0 Comments

 
La caza de la becada en la península depende mucho de la climatología, ya que depende de élla para su subsistencia y emigra una vez el descenso de las temperaturas anuncia la escasez de alimentos y el comienzo del otoño-invierno en sus lugares de cria.
Por todo ello, la temporada estuvo caracterizada por la escasez de éllas hasta la segunda semana de noviembre en la que hubo una gran entrada y estuvo apoyada por nuevas llegadas durante el resto del mes y primera semana de diciembre, en las que dieron juego y dispusimos de una abundancia de pájaros realmente notable con los que gozamos los lances junto con nuestros fieles auxiliares.
El resto del mes y hasta el final de temporada hubo movimientos puntuales y apariciones esporádicas de nuevas becadas sin constatar alguna otra gran entrada como la de noviembre pero el clima, nuestro más fiel aliado para que éllas llegasen a nuestros cuarteles no fue todo lo realmente normal a la estación en que nos encontrábamos, lo que hace referencia la foto tomada a 1 de enero del 2014, el ciruelo en flor con la que acompaño el articulo.
En general, una buena temporada y un pequeño recuerdo para "FRANTXIXKA" deseándola un feliz viaje a su cuartel de cría.
Imagen
0 Comments

Frantxixka.

18/12/2013

0 Comments

 
Es el nombre con el que te he bautizado para presentarte a todo aquél que tiene el placer o la osadía de leer al que escribe en tu honor, ya que te lo mereces. Por tu comportamiento y tus querencias te conozco y como sé que me la vas a seguir jugando, te nombro Frantxixka en honor también a todas las abuelas que así se llaman o llamaron y por tu comportamiento pareces no ser flor de un día ya que eres muy ligera astuta silenciosa y a su vez, bella como todos tus congéneres. En mi primer encuentro contigo y sería fruto de la casualidad o algún despiste que tuviste, te vi volar en las copas de los robles a unos sesenta metros de mi posición, hiciste la herradura y te dirigiste directa hacia donde yo me encontraba posándote a escasos diez metros de mi posición que quise aparentar una estatua, fueron unos dos minutos maravillosos en los que pude apreciar tu belleza y espero que tu también pudieras tener los mismos sentimientos para mi persona por que sé que me mirabas. Pensaba que la cachorra que llevaba te hizo alzar el vuelo como a alguna de tus amigas en días anteriores pero ahora que te conozco estoy seguro de que no fue así y nuestro bis a bis terminó cuando quise cambiar el apoyo de mi pie y lo moví un poquito, nada, pero suficiente para que tu alzases el vuelo muy silenciosa y quede algo extrañado pero contento de poderte haber admirado durante un breve tiempo. Estoy seguro de que estuviste maldiciendo el día que rompí tu tranquilidad ya que desde entonces no te hago más que volar, pero espero que sepas reconocer el no haberte disparado el día de tu descuido y hayas añadido a tu mente los peligros en el bosque en forma de estatua y ahora que me das mucho juego cada vez que voy a tus querencias, te llamo por tu nombre y que sepas que te has ganado el indulto de mi parte y espero que llegues a transmitir toda tu astucia a tu descendencia ya que lo que tú me haces disfrutar, llena mi instinto cazador sin tener que cazarte y a su vez, me instruyes a los cachorros que van en pos de tu esencia. Gracias FRANTXIXKA y seguiremos jugando sin que tu sepas que te otorgue el indulto.
Imagen
0 Comments

Nariz dulce o carnicera.

12/12/2013

1 Comment

 
Para gustos los colores y la muchas veces hablada nariz dulce o carnicera es el fiel reflejo de ella ya que podríamos estar hablando largo y tendido los que defienden un comportamiento o el otro y no nos quitaríamos la razón los unos a los otros.
Hablando siempre de perros al natural, los perros de nariz dulce y bajo mi manera de pensar, son perros con un alto instinto de muestra y que caen en ella con facilidad atribuyéndoles por lo mismo una excelencia de facultades olfativas que con el paso de los años y encuentros con la caza se vuelve en una exagerada prudencia y su manera de actuar y en ciertos cazaderos se vuelve en un problema ya que son perros que no ponen la pieza sino que el caliente y la caza se siente molestada a decenas de metros y empieza a patear hacia un sitio algo más seguro y el perro de nariz dulce en estos momentos se debe de volver en rastreador ya que la distancia o las dificultades orográficas impiden que llegue a él la emanación y con esta clase de perros, los cazadores siempre hablan de becadas peonadoras o huidizas y resabiadas y no es otra cosa que el comportamiento de nuestro auxiliar el que las induce a ello, personalmente no me gusta. En cambio, el tipo de perros que llamamos carnicero y su nombre lo dice, ponen carne, llegan a un caliente y su para mí, mayor capacidad reflexiva de saber controlar sus instintos les hace iniciar unos controles y una entrada a la caza y poner a la distancia crítica de huída que su psique le dicta para según qué pieza. Son perros algo más difíciles en su iniciación pero súmamente mucho más efectivos y que nos hacen mucho más fácil la caza una vez consagrados. Os pongo estas tres fotos de una becada blocada por uno de mis carniceros que después de acercarme tanto para la tercera foto voló sin tiempo a dispararla por mi parte, pero para gustos los colores.
1 Comment

Al natural con lo justo.

4/12/2013

1 Comment

 
A mí que me gusta cazar, probar y disfrutar de los perros al natural y a sabiendas de que alguna vez haya alguno que quiera igualmente disfrutar de la caza para sí mismo, normalmente no tengo que trabajar los perros en cuanto a la caza se refiere.
Quiero decir con esto que  dos conceptos básicos de obediencia
son suficientes para que asuman el liderazgo y la jerarquía en mí y tengan claro su estatus en la manada.
Las órdenes que deben tener bien claras y obedecer sin titubeos con seguridad y sin ansiedad son la llamada y el quieto y con ellas soy capaz de, después de trabajarlas en salón, manejar mis tres o cuatro perros a la vez que es como me gusta cazar. Una perrita de 10 meses introducida en las cacerías sin que la conociesen mis perros está poniendo a prueba todo ello y gracias al trabajo de salón, está siendo más fácil la integración al grupo ya que la perra se paseaba como por el patio de su casa por entre las muestras y patrones y el quieto bien establecido, ha tenido que ser reforzado en algún sujeto y a su vez, ha facilitado la llegada a la caza de la nueva perra, que en pocas salidas, ya contacta con la caza. Una vez que termine la temporada y su desarrollo físico y psíquico nos lo permita, trabajaremos con ella la llamada y el quieto y estará en condiciones de ser manejada prácticamente al natural y sin perder iniciativa.
1 Comment

Veranillo de San Martin.

8/11/2013

0 Comments

 
El susodicho veranillo adjunto al refranero de cada región nos quiere dar a conocer que en otoño y antes de la llegada del invierno, gozamos de un paréntesis en la bajada de  las temperaturas y allá por el 11 de noviembre podemos disfrutar de los últimos coletazos del otoño, pero ahora se habla cada vez mas de cambio climático y los animales no entienden en su migración de fechas, sino de temperaturas y sobrevivencia. No es normal que a 9 de noviembre nos encontremos cazando a 800 metros de altitud y 15 grados de temperatura a las 8 de la mañana con el consiguiente retraso en la migración de las especies . Tuve la suerte de tener mi primer encuentro con la dama el 18 de octubre y poco a poco van haciendo acto de presencia en las querencias habituales pero en general, se está retrasando la entrada por a mi parecer , lo benigno del clima en los cuarteles de cría.
0 Comments

Gracias Andres.

8/11/2013

0 Comments

 
Tuve la suerte de llegar a conocerte un día en el cual estuviste en mi casa con nuestro amigo en común Isidro el cual me había hablado de ti como excelente cazador de becadas , amante de la naturaleza y mejor persona y desde este rincón quiero darte las gracias por los excelentes hongos recolectados por ti en tus paseos diarios por el monte con tus nuevas ilusiones a las cuales estoy seguro de que sabrás sacar todo lo bueno de su ser y desearte una feliz vida de jubilado por tierras gallegas en busca de hongos y becadas con las que tanto disfrutamos. Gracias por los boletus edulis que fueron degustados en una de las típicas sociedades gastronómicas de nuestra localidad junto con mis amigos los cuales también desde estas lineas quieren agradecerte tu gesto. Un saludo a Andres Sanchez Setter de Acearrica.
0 Comments

October 14th, 2013

14/10/2013

0 Comments

 
Esperando a que de nuevo Bomba entre en celo, ya que en Marzo del 2014 cumplirá diez años, (tope máximo burocrático), cuelgo algunas fotos del último cruce realizado el 3 de Mayo del presente año,  de Euskitze Rosso TXIKI x ASIA (perra propiedad de Asier Ayerza, importada de Italia y que a día de hoy, es una excelente becadera).
ASIA
Imagen
ASIA x ROSSO
PEDIGREE CAMADA
0 Comments

October 13th, 2013

13/10/2013

2 Comments

 
Doy comienzo a esta sección de la página donde iremos dando cuenta de mis pensamientos, opiniones, actividades, proyectos y noticias.

En el querer fijar las características de nuestro valioso ejemplar Euskitze Rosso, TXIKI, se lleva realizando una selección de ejemplares con los que mediante un punto de encuentro sobre él, intentar fijar sus cualidades.

En el camino, hemos tenido un contratiempo con la muerte de uno de los sujetos seleccionados, LEO, el cual reunía todas las características fenotípicas y genotípicas, además de su indiscutible valor venatorio. Con él  se intentaba una consanguinidad en triángulo sobre Txiki.
2 Comments

    Categories

    Todo

    RSS Feed


Powered by Create your own unique website with customizable templates.